Los Despachos pueden ser de Importación o Exportación. Es una única tabla accesible desde los módulos de Compras y Ventas. En los Despachos de Exportación, las facturas asociadas serán facturas de clientes del exterior. Para poder asociar una factura de venta a un cliente del exterior, es necesario tildar "Con despacho de Exportación". En estos Despachos también se agrega la posibilidad de cargar el importe del Reintegro de Exportación, la Moneda en la que se efectuará y la Fecha de Autorización que pueden cargarse días más tarde de haber cargado el Despacho, modificándolo. Los Reintegros de Despachos de Exportación son créditos a favor de la empresa que se pueden utilizar más tarde para el pago de algunos impuestos. En el sistema estos créditos se administran con una Caja (*C). Cada vez que se registra un Despacho de Exportación con Reintegro y se ingresa la Fecha de Autorización del mismo, se genera un movimiento en la Caja (*C) con signo positivo. Más adelante, cuando se desee utilizar el crédito para el pago de algún impuesto se deberá utilizar la Caja (*C) en la Orden de Pago correspondiente por el monto que se tome para el pago. Si Afip pagara el reintegro en efectivo, se deberá realizar una transferencia desde la Caja (*C) hasta la caja que se use para manejar el efectivo. Si pagaran con Transferencia bancaria, la transferencia se deberá hacer desde la Caja (*C) hasta la cuenta bancaria correspondiente. Antes de cargar un Despacho de Exportación con Reintegro se deberán realizar las siguientes acciones de configuración: Primero que nada se debe crear la Caja (*C) que se utilizará para los Reintegros. Esta Caja debe tener como Moneda la que se utilizará para los Reintegros. A esta Caja hay que asociarle una Cuenta Contable (*Z) que será de Activo y llevará el Saldo de Reintegros por Despachos de Exportación a Utilizar. Hay dos grupos de Preferencias, una para Despachos de Importación y otra de Exportación, en la preferencia correspondiente, hay que ingresar el código de la Caja (*C) que se utilizará para acreditar el monto de los Reintegros de los Despachos de Exportación. Desde el módulo de Contabilidad hay que definir dos Cuentas Contables Especiales: 1) Una cuenta llamada Reintegros No Disponibles (*X), que debe ser de Activo. 2) Una cuenta llamada Ganancia por Reintegro Despachos de Exportación (*Y), que debe ser de Resultados. El sistema generará 2 Asientos por cada Despacho de Exportación. El primer asiento se generará con la Fecha de Oficialización del Despacho y será con débito en la cuenta Reintegros no Disponibles (*X) y con crédito en la cuenta Reintegro por Despachos de Exportación (*Y). El segundo asiento se generará con la Fecha de Autorización del Despacho y será con débito en la cuenta correspondiente a la Caja de Reintegros usada para el Despacho (*C) y con crédito a la cuenta Reintegros no Disponibles (*X).