| 105: Agentes de Retención y Percepción de IIBB en la Provincia de Buenos Aires. ARBA Importación Padrón Area:
Instructivo para configurar el sistema MV4 Administración cuando la empresa es Agente de Retención y Percepción de IIBB en la Provincia de Buenos Aires
CONFIGURACION DE LA FACTURA (solo para las empresas que perciben IIBB al facturar) En todos los documentos de impresión que use la empresa se deberán agregar los campos correspondientes. Los campos son: a) Si la empresa solamente realiza una única Percepción se usan dos campos “PorcPercIIBB” y “PercIIBB” para el porcentaje y el importe respectivamente. Además se antepone un campo de texto libre que en el ejemplo dice “Percep. IIBB Bs. As”
b) En el caso menos frecuente donde existe más de un tipo de percepción en la misma factura, la configuración es más complicada.
En la factura impresa, esos campos se deben ubicar luego del IVA y antes del total.
DESDE EL MODULO DE CONTABILIDAD CUENTAS CONTABLES Crear en el plan de cuentas las cuentas contables que se utilizarán para el registro de Percepciones IIBB y Retenciones IIBB (ambas de Pasivo). DESDE EL MODULO DE IMPUESTOS Desde “Tipos de Impuestos”: Modificar el registro correspondiente a IIBB. En el área Cuentas Contables: completar los códigos de las cuentas contables previamente creadas. En el área “Agente de Retención/ Percepción”: Agregar una fila con la Jurisdicción B (Provincia de Buenos Aires) y en esa fila:
Si corresponde, Marcar “Es agente de Retención de este impuesto” Completar: Nro de Inscripción Agente. Completar Fecha Desde para que el sistema Retenga desde esa fecha en adelante. Fecha hasta en blanco significa: por siempre. “Régimen Sin Padrón” queda en blanco. “Leyenda en Certificado”: es opcional.
Si corresponde, Marcar “Es agente de Percepción de este impuesto” “Jurisdicción” Queda en blanco. En general NO SE TILDA “Inf Perc” pero SI SE TILDA "Form. Perc.". No tildar “No Perc. NC” ni "NC con Tasa FC". Completar Fecha Desde para que el sistema Perciba desde esa fecha en adelante. Fecha hasta en blanco significa: por siempre. “Régimen Sin Padrón” queda en blanco.
Desde “Regimenes de Ret. y Perc.”: Crear él o los Regímenes que se utilizarán con todos sus datos, según las pantallas del ejemplo y la tabla que siguen más abajo. Notas:
1. Campo “Resolución numero” puede quedar en blanco. 2. El campo “Código de Impuesto AFIP”, cuando es para IIBB va en blanco. 3. El campo “Código de Condición Habitual”, cuando es para IIBB va en blanco. 4. En Retenciones el campo “Retención/ Percepción mínima” queda en blanco. 5. En Percepciones el campo “Base de Cálculo mínima” queda en blanco.
RESPETAR A RAJATABLA LOS CODIGOS DE LAS LISTAS DE ABAJO. Son los que usan los aplicativos. Tabla Percepciones
DESDE EL MODULO DE VENTAS En la ficha de cada cliente completar los datos relativos a IIBB. Con la @ en el campo Régimen, se despliegan las opciones posibles (Regímenes de Percepciones). Datos de IIBB en la Ficha de Clientes
DESDE EL MODULO DE COMPRAS En la ficha de cada proveedor completar los datos relativos a IIBB. Con la @ en el campo Régimen, se despliegan las opciones posibles (Regímenes de Retenciones). Datos de IIBB en la Ficha del Proveedor
------------------------ FUNCIONAMIENTO Una vez definido lo anterior el sistema generará: • Las percepciones en las facturas a clientes. • Las retenciones en pagos a proveedores. • Impresión del comprobante de retención. • Los archivos para los aplicativos mas comunes para informar al fisco.
Nota: Cuando hay más de una Percepción en una factura, solamente se genera en forma automática una (la correspondiente al régimen que figura en la ficha el cliente.). Las demás se deberán cargar a mano.
Cuando hay más de una Retención en un pago, solamente se genera en forma automática una (la correspondiente al régimen que figura en la ficha el proveedor.). Las demás se deberán cargar a mano. ------------------------
IMPORTACIÓN DEL PADRÓN El padrón es un archivo de tipo txt que se baja de Internet y cambia todos los meses. Consultar con el Estudio Contable de la Empresa para su obtención.
Para que esto funcione deben existir en el sistema Regimenes correspondientes a IIBB. Verificar si existen en el módulo de impuestos. Se ven asi: Listado de regimenes de retenciones y percepciones Si se agrega o cambia alguna alícuota debe modifcarse desde esta lista.
Para importar: Tener identificado el lugar donde residen los archivos txt con los padrones a importar. File/ Impuestos/ Aplicativos/ Importar Padrón ARBA…, abre el siguiente cuadro de dialogo: Pantalla Importación Padrón IIBB ARBA
En la ventana de arriba, clic en "Seleccionar Padrón Alícuota" y elegir el archivo .txt que corresponda. En la ventana de arriba, clic en "Seleccionar Padrón Embargados" y elegir el archivo .txt que corresponda. Se puede importar uno solo o ambos. Observar que en esa ventana se informa la última vez que se importó el padrón.
A todos los Clientes o Proveedores que no figuren en el archivo del Padrón se les puede asignar un Régimen de los de la lista anterior para Percepciones y otro para Retenciones. Para eso completar el código de Percepción y Retención. Esos códigos deben estar cargados en el sistema y se pueden elegir haciendo clic en las palabras Percepción y Retención (en Rojo).
Aceptar la ventana . El proceso puede llevar unos 15 minutos. Es recomendable que no haya otros usuarios conectados en el momento de ejecutar este proceso. Este proceso de importación solo es eficiente si se ejecuta en una computadora de la red local. Accediendo via Internet es demasiado lento.