| 132: Saldos iniciales de Cajas, Cuentas Bancarias, Clientes, Proveedores, Terceros. Cartera de cheques al inicio. Area:
Al empezar al usar el sistema, varias cosas tienen SALDOS y es necesario que queden registrados. Es importante que el usuario defina la fecha de arranque del uso del sistema. Debe ser un comienzo de mes. Para poder registrar saldos iniciales hay que ABRIR TODOS LOS MESES CERRADOS. Eso se hace desde Utilidades/ Preferencias; Fecha de Cierre. Tildar "Abrir todos los meses cerrados" Recordar volver a cerrar al finalizar.
SALDOS INICIALES DE CAJAS Se definen modificando cada Caja. Para editar el campo, hacer clic en "Saldo Inicial" (en rojo) El saldo se define en la moneda en la que esté definida la Caja.
SALDOS INICIALES DE CUENTAS BANCARIAS Se definen modificando cada Cuenta Bancaria. Para editar el campo, hacer clic en "Saldo Inicial" (en rojo) El saldo se define en la moneda en la que esté definida la Cuenta Bancaria.
SALDOS INICIALES DE CLIENTES Y PROVEEDORES Modificar el Cliente, Proveedor o Tercero. Puede haber saldos en distintas monedas y se registran por separado. Abajo a la izquierda de cada ficha hay una lista de saldos de Cuenta Corriente con tantas lineas como monedas definidas. Con un clic se selecciona la linea y con otro clic en el campo con título Saldo Inicial, se edita la celda para completar el saldo en una moneda. Los Saldos Inciales, tanto de Clientes como de Proveedores solo pueden ser positivos, o sea que el sistema solo admite saldos que los Clientes deben, o saldos que se le deben a los Proveedores. Si fuera al revés, la manera de hacerlo es registrando una Nota de Crédito al Cliente o al Proveedor, con la única condición de que su fecha sea anterior de la fecha en que se comienza a usar este sistema.
SALDOS INICIALES DE TERCEROS Se debe generar una Imputación a Cobrar o Pagar, según el signo del saldo con fecha anterior al comienzo del uso del sistema. El artículo puede ser cualquiera.
SALDOS INCIALES Y ASIENTOS CONTABLES Los saldos iniciales que se definen en Cajas, Cuentas Bancarias, Clientes, Proveedores y Terceros, son siempre anteriores a cualquier otro movimiento que pueda registrarse, por eso el sistema les asigna automáticamente fecha 00/00/00. Esos saldos iniciales NUNCA se usan para la generación de asientos contables. Para reflejar saldos iniciales contables, se usa el Asiento de Apertura. El Asiento de Apertura del primer ejercicio contable que se usa en el sistema, es MANUAL. Los sucesivos ejercicios tendrán los datos necesarios para generar Asientos de Apertura automáticos.
CHEQUES RECIBIDOS EN CARTERA AL INICIO DEL USO DEL SISTEMA Para registrar cada uno de los cheques recibidos que la empresa tenía el día que se comenzó a usar el sistema, debe procederse así:
Definir un Tercero llamado por ejemplo: "Cheques en cartera al inicio", Definir un Artículo Excento de IVA con el mismo nombre. No importan las cuentas contables del Tercero ni del Artículo, porque no se generan asientos por estas operaciones debido a las fechas que se le asignará a las operaciones que siguen. Hacer una imputación a cobrar usando ese Tercero y ese Artículo por la suma de todos los cheques. La fecha de la imputación tiene que ser ANTERIOR al comienzo del uso del sistema. Luego hay que cobrar esa imputación detallando cada uno de los cheques con sus datos. La fecha de la Cobranza: USAR LA MISMA QUE LA DE LA IMPUTACIÓN. Así se logra que los cheques formen parte de la cartera. De ahi en adelante se trabaja normalmente, por lo tanto los cheques se pueden depositar, cobrar o usar para pagar a Proveedores.
CHEQUES EMITIDOS NO DEBITADOS AL INICIO DEL USO DEL SISTEMA Para registrar cada uno de los cheques emitidos no debitados que la empresa tenía el día que se comenzó a usar el sistema, debe procederse así:
Definir un Tercero llamado por ejemplo: "Cheques en emitidos no debitados al inicio", Definir un Artículo Excento de IVA con el mismo nombre. (a menos que ya esté definido) No importan las cuentas contables del Tercero ni del Artículo, porque no se generan asientos por estas operaciones debido a las fechas que se le asignará a las operaciones que siguen. Hacer una imputación a pagar usando ese Tercero y ese Artículo por la suma de todos los cheques. La fecha de la imputación tiene que ser ANTERIOR al comienzo del uso del sistema. Luego hay que pagar esa imputación detallando cada uno de los cheques con sus datos. La fecha de la Orden de Pago: USAR LA MISMA QUE LA DE LA IMPUTACIÓN. Esos cheques se verán en la cuenta bancaria del sistema disponibles para conciliarlos la fecha cuando se debiten, según el extracto bancario.
¿COMO SE APLICAN O CANCELAN SALDOS INICIALES DE CLIENTES Y PROVEEDORES? De los Clientes, Proveedores y Terceros que tengan Saldos Iniciales, en el momento de Cobrar o Pagar (con Orden de Pago, o Cobranza; según corresponda) se agregarán en la parte de Documentos Cancelados un renglón por moneda llamado "Saldo Ant." (anterior). Los saldos anteriores se cancelan de la misma forma que cualquier otro documento (Factura, Notas,...). Las cancelaciones de Saldos Iniciales pueden ser parciales.
Para poder ver los Saldos Iniciales (o sus saldos) en varios informes, como Cuenta Corriente por ejemplo es importante fijar como fecha de inicio 00/00/00.