Las Previsiones a Pagar se usan desde los módulos de Compras y Terceros. En general se usan para registrar datos de las Facturas de Proveedores ó Imputaciones a Pagar que se recibirán en el futuro. Solamente soportan Artículos, no Productos.
Todo lo que sigue se referirá a Facturas de Proveedores, pero es análogo para Imputaciones a Pagar de Terceros.
Las Previsiones resultan muy útiles, por ejemplo, para registrar facturas de proveedores que se repiten con periodicidad fija, como por ejemplo, las de servicios. En ese caso se registra la Previsión desde: Compras/Compras; Previsiones a Pagar. Y luego: Documentos; Ingresar.
PANTALLA DE PREVISIONES * Número: es secuencial y lo asigna el sistema automáticamente. * Tipo de Documento: puede ser para generar Facturas o Imputaciones a Pagar. * Nombre: es un texto que describe el concepto que se factura, por ejemplo: "Electricidad". * Proveedor o Tercero: completar con alguno de los previamente definidos. * Los ítems se completan de la misma forma que en una Factura o Imputación.
* Botón Períodos: Los períodos sirven para definir la cantidad de facturas que se emitirán y con que frecuencia. Si no está definida la fecha de fin, se deja en blanco. El botón abre una ventana con 1 renglón. Haciéndole doble clic se abre otra ventana, donde se establece la Fecha de Inicio, Frecuencia y Cantidad de Repeticiones (o fecha de fin, ya que una depende de la otra).
En la descripción de cualquier ítem y en el comentario se pueden utilizar variables para que sean reemplazadas automáticamente con textos que dependan de la fecha de la factura.
$Fecha: Fecha de la factura $Mes: Mes/meses del período (sólo en períodos mensuales). Si el período es de más de un mes se considera que la fecha corresponde al primer mes del período. El formato será MMMMMMMM de AAAA. Sí hay más de un mes será MMMMMM1, MMMMMMM2, .... y MMMMMn de AAAA, si el período abarca más de un año será MMMM1, ..., y Diciembre de AAAA1 y Enero, ....., y MMMMn de AAAA2 $MesAtrasado: Idem $Mes pero en períodos de más de un mes la fecha será del último mes del período. $Bimestre: Número de bimestre (1º, 2º, etc.) $BimestreNombre: Nombre de bimestre (Primer, Segundo, etc.) $Trimestre: Número de trimestre. $TrimestreNombre: Nombre de trimestre. $Cuatrimestre: Número de cuatrimestre. $CuatrimestreNombre: Nombre de cuatrimestre. $Semestre: Número de semestre. $SemestreNombre: Nombre de semestre. $Año se reemplazará por el año. $Repetición se reemplazará por el número de repetición de la previsión
Los campos de Centro de Costo y Cuenta Contable son opcionales, si los deja en blanco se usarán los correspondientes al artículo ingresado
GENERACION AUTOMÁTICA DE IMPUTACIONES A PARTIR DE PREVISIONES Desde le menú Terceros/Terceros; Previsiones a Pagar y luego desde Documentos; Generar Imputaciones.... -este proceso puede demorar-, se abre un díalogo que muestra al conjunto de Imputaciones a Pagar que corresponde generar en la fecha actual, más todas las que están atrasadas. Por eso el período propuesto es desde fecha 00/00/00 hasta la fecha actual. Además se muestran esas cantidades. El intervalo de fechas puede modificarse. Con clic en el botón Seleccionar Previsiones, se puede ver un detalle y filtrarlas o desmarcar algunas de modo que el proceso automático de genración de Imputaciones las ignore (*). Para selecionar algunas usar las teclas Control y Shift, como se hace en Excel. Luego de filtrar, aceptar con OK. Se vuelve a la ventana anterior llamada "Generar Imputaciones". Si se acepta esa ventana se generarán en forma automática las Imputaciones que corresponda. No es posible generar automáticamente Facturas de Proveedores porque hay datos clave como Letra, Sucursal, Número y Fecha que vienen del Proveedor y no se pueden automatizar.
(*) Las Imputación que se evitó generar quedarán pendientes para el futuro, a menos que se modifique la Fecha de Fin de la Previsión que corresponda.
CARGA MANUAL DE FACTURAS e IMPUTACIONES A PARTIR DE PREVISIONES En el momento de cargar una Factura, primero ingresar el Proveedor. Luego clic en el boton de abajo: Asociar a Previsión. Lo mismo para Imputación y Tercero.