| 186: IIBB: Actualización On-Line de Padrón ARBA - Alerta con Errores Area:
Con la versión 8.01.00 de MV4 Administración se introduce la actualización automática de Regímenes de Retención y Percepción de Ingresos Brutos para los Agentes de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA). Teniendo esta actualización automática habilitada ya no es necesario Importar el Padrón de Ingresos Brutos todos los meses. Para poder utilizar esta función se debe ingresar primero en Preferencias / Impuestos e ingresar el Usuario y la Contraseña para ARBA. El Usuario es el CUIT de la Empresa sin guiones y la Contraseña es la misma que se utiliza para ingresar en el Sitio Web de ARBA para descargar el Padrón (un número de 6 cifras). Habiendo ingresado estas preferencias se debe avisar a Mil Veinticuatro S.A. para que habilite la actualización automática.
Una vez habilitada esta función el sistema verificará en forma periódica si ya están disponibles las alícuotas para un nuevo mes y cuando esto ocurra las actualizará en forma automática. Y si se da de alta un nuevo Cliente o Proveedor se realizará la consulta On Line en ese mismo momento para obtener el Régimen de Percepción o Retención que le corresponde.
Los Clientes y Proveedores que se actualizan son los que tienen CUIT distinto de blanco (ojo, tener todos ceros también es distinto de blanco, se debe borrar los ceros para que el sistema los considere en blanco), el País es Argentina y no tienen tildado "No actualizar automáticamente" en la sección de Ingresos Brutos.
El funcionamiento de todo esto es automático. Si hay alguna falla aparecerá en pantalla el siguiente cartel de Alerta:
El mensaje puede decir que la actualización falló por completo, en cuyo caso se deberá lanzar la actualización manualmente en forma completa. Pero también puede decir que solo falló para algunos clientes o proveedores, como se ve en la imagen. Cuando esto ocurre hay forma de buscar en el Control cuales fueron los errores. Para esto se debe ir a Archivo/Utilidades y desde ahí a Accesos/Archivo de Control. En la lista de Control se debe buscar por fecha igual a la del día (seleccionar Hoy en el menú desplegable junto a la fecha) y en el Texto se debe escribir ARBA. Se obtendrá una lista similar a la siguiente:
En la lista se ven los códigos de clientes y proveedores que tuvieron errores. Se puede ampliar la información haciendo doble-click en cada línea y se verá lo siguiente:
La descripción del mensaje de error retornado por ARBA está al final del texto. En este caso, que es el que causa la mayoría de los errores, el problema es que el CUIT del Cliente no es válido. Es posible que en algunos casos el mensaje de error sea diferente pero igual se trate de un CUIT inválido.
Lo que hay que hacer es ir a Ventas/Clientes y a Compras/Proveedores para arreglar los CUIT inválidos. En caso de que se trate de Clientes que no tienen CUIT por ser consumidores finales quizás haya un número que contenga basura o todos ceros. Lo que se debe hacer es borrar todos los números del CUIT posicionándose en el último y tecleando Backspace tantas veces como sea necesario para que solo queden los guiones. Con el CUIT completamente en blanco el sistema ya no intentará actualizar a ese Cliente y el error desaparecerá al día siguiente. Otra causa de errores es porque son Clientes/Proveedores del exterior pero que erróneamente tienen puesto país "Argentina". Si se les pone el país correcto ya no causarán errores dado que el sistema solo actualiza a los que sean de Argentina. En caso de no querer modificar el CUIT (aunque no recomendamos dejar CUITs inválidos) la única manera de evitar el Alerta de error es tildando la opción "No actualizar automáticamente" para que el sistema omita actualizar a ese Cliente/Proveedor. Pero en este caso ó bien se dejará el régimen de Retención/Percepción en blanco y el sistema no le percibirá/retendrá ó se deberá ingresar éste manualmente y también actualizar manualmente cada mes.
Una vez realizadas las correcciones se puede esperar a la noche siguiente para que el sistema intente volver a actualizar y se corrijan los errores. O también se puede lanzar la actualización de regímenes en forma manual desde la misma pantalla de Importación de Padrón en el Área Impuestos.