| 195: Diferencia de Cambio - Notas de Crédito/Débito - Asientos Area:
La Diferencia de Cambio en el sistema MV4 Administración se puede manejar de dos maneras: Por Asientos Contables ó Por Notas de Débito/Crédito.
POR ASIENTOS CONTABLES
En el manejo por Asientos Contables el sistema no genera ninguna Nota al registrar una Cobranza de Facturas en moneda extranjera con una cotización diferente a la de la factura. Se definen dos cuentas contables especiales: Diferencia de Cambio Débito (resultado positivo) y Diferencia de Cambio Crédito (resultado negativo). Entre las opciones de Generación de Asientos están las de Diferencia de Cambio para Ventas, Compras y Terceros. Estos Asientos se generarán automáticamente por cada Cobranza/Orden de Pago en la que se cancele documentos en moneda extranjera y en la que la cotización de la Cobranza/Orden de Pago en dicha moneda no coincida con la del documento cancelado.
El cálculo de la diferencia de cambio es Monto Cancelado en Moneda Extranjera por Cotización de Cobranza/OP menos Cotización de Factura/Nota/Imputación con el signo que corresponda. El asiento generado será siempre contra la cuenta contable del Cliente/Proveedor /Tercero y la cuenta de contrapartida será la cuenta especial de Diferencia de Cambio que corresponda al signo de esta diferencia.
POR NOTAS / IMPUTACIONES
MV4 Administración permite registrar las Diferencias de Cambio utilizando Notas de Crédito/Débito en Ventas y Compras, ó Imputaciones en Terceros. En Ventas y Terceros se puede optar porque las Notas/Imputaciones se generen en forma automática en el momento de registrar las Cobranzas. En Compras se cargarán manualmente si el Proveedor emitió Notas por diferencia e cambio.
Configuración para Generación Automática
Si se desea utilizar Notas de Crédito/ Débito ó Imputaciones para registrar las Diferencias de Cambio hay varios parámetros que se deben configurar.
Primero que nada deben estar definidas las Cuentas Especiales de Diferencia de Cambio (las mismas utilizadas en la generación por Asientos Contables descripta más arriba).
Luego se deben definir dos Artículos. Uno gravado y uno no gravado. Las Notas/Imputaciones de Diferencia de Cambio se generarán con uno ó más ítems conteniendo estos Artículos.
Los Artículos deben tener como Cuenta Contable de Compras la de Crédito y como Cuenta Contable de Ventas la de Débito. Esto hará que al generar los Asientos se utilice una u otra dependiendo del signo de la diferencia de cambio. Finalmente se debe ir a Utilidades y elegir Preferencias/Preferencias. Buscar el Grupo COBRANZAS y modificarlo. Definir las siguientes preferencias:
¿Usa Imputaciones por Diferencia de Cambio en Terceros?: Tildar si se desea utilizarlas en Terceros. ¿Usa Notas por Diferencia de Cambio en Clientes?: Tildar si se desea utilizarlas en Ventas. Artículo para Diferencia de Cambio Gravado: Ingresar el Código del Artículo Gravado. Artículo para Diferencia de Cambio No Gravado: Ingresar el Código del Artículo No Gravado. Opción por defecto para Diferencia de Cambio: Es un número de 1 a 3. 1 significa que se generará una sola Nota/Imputación por Cobranza con un ítem por cada Factura/Imputación cancelada. El signo de la Nota/Imputación dependerá del total de las diferencias de cambio. Si es positivo se generará una Nota de Débito/Imputación a Cobrar y si es negativo una de Crédito ó Imputación a Pagar. Si entre los documentos cancelados alguno tiene signo contrario al total el ítem tendrá signo negativo. 2 significa que se generará una Nota/Imputación por cada Factura/Imputación cancelada. En este caso cada Nota/Imputación tendrá el signo que corresponda a la diferencia de cambio obtenida con cada Factura/imputación cancelada, así que podría darse el caso de que se generen algunas notas de Débito y otras de Crédito en la misma Cobranza. 3 significa No Generar ninguna nota automáticamente, se crearán manualmente y se aplicarán dentro de la Cobranza. Sucursal para Notas por Diferencia de Cambio: Si se elige la opción de crear Notas por Diferencia de Cambio automáticamente es necesario definir el punto de venta con el que se crearán. Si es un punto de Venta de Factura Electrónica las Notas de Crédito/Débito generadas se registrarán automáticamente en AFIP y si la registración falla la Cobranza no podrá registrarse.
Ingreso de Cobranza con Diferencia de Cambio
Al ingresar una Cobranza de Facturas en Moneda Extranjera lo importante es que las opciones de Diferencia de Cambio que están debajo de los documentos cancelados estén bien fijadas. Estas opciones se toman de las preferencias ingresadas más arriba. Junto a donde dice Dif. Cambio hay un menú desplegable que tiene como opciones las mismas 3 opciones explicadas más arriba [Una Sola nota (1), Una Nota por Documento (2) y No Generar (3)]. Por defecto viene la elegida en las preferencias pero se puede cambiar para una Cobranza determinada. Está también la Sucursal con la que se generarán las Notas. En el ejemplo de la foto se canceló una factura de 10.000 dólares cuya cotización original era $5,48 y en la cobranza se utiliza como cotización $5,6. Esto genera una diferencia de cambio positiva por $1.200 y por eso se creará una Nota de Débito en $ por ese monto. Pero para que esto funcione correctamente es necesario cancelar los documentos con su cotización original como se explica en la siguiente sección.
Documentos cancelados - Columna de Cotización Original
Cuando se calculan los totales Cobrado y Cancelado en una Cobranza/Orden de Pago que cancela documentos en moneda extranjera se debe tener en cuenta la existencia ó no de Notas/Imputaciones por Diferencia de Cambio. De otra forma este cálculo daría un resultado erróneo porque al calcular el total en $ de los documentos cancelados se utilizaría la cotización de la Cobranza/OP y este total sería igual al del monto Cobrado al que se le aplica esta misma Cotización. Para que se pueda utilizar Notas/Imputaciones por Diferencia de Cambio se debe utilizar la columna "CO" en la ventana de Documentos Cancelados.
Cuando se cancela una Factura/Imputación se puede tildar ó no tildar la opción de Cotización Original. Si esta opción se tilda, al computar la Factura en la Cobranza la cotización que se aplicará es la de la factura (en el caso de la foto es $5,48) y no la de la Cobranza que puede ser diferente. Si se definió la preferencia de opción por defecto con los valores 1 ó 2 automáticamente se tildarán todas las Facturas en moneda extranjera que se cancelen en una cobranza. De lo contrario se deberán tildar manualmente. Esto también permite excluir una Factura cancelada de la generación de Notas por Diferencia de Cambio destildando CO para la misma. Toda Factura en moneda extranjera que no tenga tildado CO no generará Nota por Diferencia de Cambio y SI generará Asiento por Diferencia de Cambio. En cambio si está tildado CO, se generará la Nota y NO se generará Asiento de Diferencia de Cambio por la Cobranza dado que éste se generará por la Nota de Débito / Crédito.
Al ir cancelando Facturas y tildando CO automáticamente se generarán en la Cobranza las Notas por Diferencia de Cambio y se aplicarán en su totalidad. Lo único que tiene que hacer el usuario es completar la Cobranza ingresando el monto cobrado y si se cobró en Efectivo, Cheques, Transferencias, etc. Al guardar la Cobranza se crearán automáticamente las Notas / Imputaciones de Diferencia de Cambio. Y si fueron Notas y la Sucursal es de Factura Electrónica éstas ya se habrán transmitido a AFIP. Lo único que falta es ir a Notas de Crédito/Débito y desde ahí imprimirlas ó enviarlas por e-mail según corresponda.