El Sistema MV4 Administración cuenta con un módulo de Gestión de Stock que permite llevar un control de las existencias por Producto, Depósito y Empresa. Para esto se registran en forma automática los Movimientos a partir de operaciones como Remitos, Facturas, Notas de Crédito por Devolución, Remitos Internos y Transformaciones. Se puede consultar en todo momento el Stock por Producto, Depósito y Empresa y también una Cuenta Corriente con los movimientos y saldos históricos. También se puede obtener informes de Inventario y Stock Valorizado. Los Productos se pueden clasificar mediante el uso de Perfiles y Atributos y en todos los Informes se pueden realizar cortes por cualquiera de las clasificaciones.
ARCHIVOS MAESTROS
PERFILES Para poder utilizar Stock lo primero que hay que definir son los Perfiles. Un Perfil de Stock agrupará a un conjunto de Productos con características similares.
Los campos que hay que completar para cargar un Perfil son: Código: Alfanumérico de 10 caracteres. Nombre: Alfanumérico de 255 caracteres. En Remitos y Facturas Imprimir Descripción del Producto: Si está tildado la descripción que se utilizará al utilizar un Producto de este Perfil será la que se ingresó en el Producto. Si no, la descripción se obtiene automáticamente a partir de los valores de los Atributos del mismo. Esta última opción se utiliza cuando se desea que en las facturas, remitos, etc. haya columnas para los Atributos del Producto. Permitir Repetir Productos con la misma combinación de Valores de Atributos: Si esta opción no está tildada no se permitirá cargar dos Productos del mismo Perfil y del mismo Artículo que contengan los mismos Valores para todos los Atributos del Perfil. No se debe tildar esta opción cuando la combinación de Atributos define un único Producto. Se debe tildar si no se utilizarán Atributos o si los que se utilizarán no definen un único Producto. Lote Obligatorio: Si esta opción está tildada todos los Productos que correspondan a este Perfil deberán estar Loteados. Eso significa que en cualquier tipo de ingreso deberá ingresarse un Tipo y Número de Lote. Fecha de Vencimiento Obligatoria: Si esta opción está tildada todos los Productos que correspondan a este Perfil deberán tener una Fecha de Vencimiento. Dado que esta fecha se ingresa por Lote, para poder tildar esta opción debe estar también tildada la de Lote Obligatorio. Usa Unidad Múltiple: Si esta opción está tildada todos los Productos que correspondan a este Perfil tendrán más de una Unidad de Medida. Atributos: Es la lista de Atributos que tendran los Productos de este Perfil. Los Atributos deben haber sido definidos previamente en el archivo de Atributos. La columna Orden determina el orden en el que aparecerán los Atributos en la Ficha del Producto y en los Informes. Remitos - Facturas: Al clickear en estos botones se accede a una pantalla donde se puede "construir" la descripción automática del Producto a partir de los Atributos. Se utiliza cuando la opción "En Remitos y Factura..." no está tildada. En la construcción se define el orden en el que van los Atributos y la cantidad de caracteres que se asignará a cada uno. El orden puede no coincidir con el Orden de los Atributos y podrían no estar todos. Se pueden definir dos construcciones diferentes para Remitos y para Facturas. Unidades de Medida de este Perfil: Esta lista solo se hace visible si está tildado Usa Unidad Múltiple. Contiene las Unidades de Medida que corresponderán a los Productos de este Perfil. Ver manejo de Unidades de Medida Simples y Múltiples en Nota Técnica Nº 259.
ATRIBUTOS En este archivo maestro se ingresan todos los atributos que pueden utilizarse en Perfiles de Stock. Un mismo Atributo puede formar parte de más de un Perfil.
Los campos que hay que completar para cargar un Atributo son: Código: Alfanumérico de 10 caracteres. Nombre: Alfanumérico de 255 caracteres. Abreviatura: Alfanumérico de 10 caracteres. Ancho: Ancho en caracteres del Atributo en la impresión de Remitos/Facturas. Depende de: Alfanumérico de 10 caracteres. Este campo permite armar una jerarquía de atributos cuando el valor de uno de ellos (llamado atributo hijo) depende del de otro (llamado atributo padre). Por ejemplo, si estamos definiendo un Perfil de Frutas y existe un Atributo llamado Especie con valores Naranja, Mandarina, Pomelo, puede existir otro Atributo llamado Variedad que es una subclase de Especie y por lo tanto sus valores dependen del valor del atributo Especie. Por ejemplo, si es Naranja, la Variedad podrá ser Jugo; Ombligo o Valencia y si es Mandarina podrá ser Okitsu; Murcott; Criolla o Dancy. Pero jamás podrá existir una Mandarina Ombligo. Valores Permitidos: Es la lista completa de valores que podrá tener este Atributo. Para cada uno se debe ingresar el Valor (alfanumérico de 255), la Abreviatura (10 caracteres, para utilizar en impresión o en pantallas con poco ancho de columna), el Orden (para ordenar la lista de Valores según un criterio que podría no ser alfabético). Existe la opción de que determinados Valores solo puedan utilizarse en un Perfil. Si no está especificado se podrán usar en cualquier Perfil que contenga el Atributo. Y finalmente, si el Atributo tiene un atributo padre (Depende de) es necesario ingresar para cada valor cual es el Valor del Atributo Padre al que corresponde. En el ejemplo de las Frutas, para el valor Jugo en el Atributo Variedad, el valor del atributo padre (Especie) debe ser Naranja.
ARTICULOS Para poder utilizar Stock es necesario definir al menos un Artículo por cada Perfil que se haya definido. El maestro de Artículos, el mismo que se utiliza en otras áreas del sistema, permite definir artículos de Stock. Estos contienen los mismos campos que los Artículos tradicionales pero además deben tener definido el campo Perfil de Stock. De esta forma se podría, eventualmente, tener varios Artículos con el mismo Perfil, lo cual podría ser necesario si existen Productos con valores diferentes en campos relacionados con temas administrativo/contables (clasificaciones impositivas, moneda, cuentas contables, etc.) pero desde el punto de vista de la clasificación de los Productos están todos en un mismo Perfil. Es importante determinar si un Artículo tiene o no Perfil de Stock y qué Perfil tiene apenas se lo agrega. Una vez que se registraron operaciones que utilizan al Artículo o se ingresaron Productos del mismo ya no se puede modificar este campo.
PRODUCTOS En este archivo maestro se cargan los diferentes productos de los que se desea llevar Stock. Es importante esta definición para distinguir entre Artículo y Producto. El Artículo se debe utilizar cuando no se desea llevar Stock de una mercadería determinada o cuando se trata de un servicio. Si se va a llevar Stock se debe definir como Producto y en este caso el Artículo al que corresponde (ver más adelante en los campos del Producto) será solo un "contenedor" de datos comunes a todos los Productos que le correspondan pero no se podrá utilizar directamente en operaciones (Remitos, Facturas, etc.).
La Ficha de Producto se puede dividir en 4 áreas: El área de Definición del Producto, el área de Campos propiedad, el área de Valores Atributos y el área de Imágenes.
En el área de Definición están los campos que identifican al Producto. Estos son:
Artículo: Es el Artículo al que corresponde el Producto y el que determina su Perfil de Stock. Código único: Alfanumérico de 50 caracteres. Se le ha dado una longitud mayor a la de otros códigos para permitir la construcción de códigos a partir de valores de atributos; códigos usados por proveedores; códigos de barra u otras opciones. Descripción: Texto libre sin límite de cantidad de caracteres, para permitir una descripción amplia del Producto.
En el área de Campos propiedad están los campos que pueden o no tener valores específicos para este Producto. En todos estos campos hay a la izquierda un tilde (Check Box) que determina si el campo tiene o no valor específico para este Producto. Si está tildado se ingresará el valor de acuerdo a lo que corresponda para cada campo, si no está tildado el valor será heredado. En estos casos hay dos niveles de herencia. El primer nivel es la Regla y el segundo es el Artículo. Si existe una Regla (ver más adelante en Reglas) que aplica para el Producto que tiene valor para este campo, se heredará el valor de dicha Regla. Si no existe ninguna, se heredará el valor del Artículo. Si agregamos como nivel el del propio Producto, la herencia de valor en campos propiedad será en el siguiente orden de precedencia: Producto, Regla y Artículo. Se indica con colores en la Ficha de cual de los niveles se obtuvo el valor, color negro significa del propio Producto (tildado), color verde significa de una Regla y color azul significa del Artículo. Los campos propiedad son: Condición de IVA: Gravado / No gravado / Exento. Tasa de IVA: En porcentaje. Unidad de Medida: Del archivo de Unidades de Medida. Cantidad de Reposición: Stock mínimo por debajo del cual se debe reponer. Cantidad Máxima: Stock máximo por sobre el cual se alertará en los informes de control de stock. Tiempo de Adquisición: Es el plazo estimado en el cual se tendrá disponible el Producto a partir de la Fecha en la que se emite la Orden de Compra. Se utiliza en informes de programación de la producción. Comprador Asignado: Se utiliza en el módulo de Compras, Requerimientos y Comparativas para seleccionar automáticamente un Comprador en los ítems que tengan el Producto. Lleva Stock: Permite definir si se llevará o no stock del Producto. Cuenta Contable de Compra: La que se utilizará en asientos de Compra/Costo. Centro de Costo de Compra: El que se utilizará en asientos de Compra/Costo. Cuenta Contable de Venta: La que se utilizará en asientos de Venta. Centro de Costo de Venta: El que se utilizará en asientos de Venta. Cuenta Contable de Compra: La que se utilizará en asientos de Compra/Costo. Moneda: Moneda en la que se expresan los Precios. Si se utiliza otra moneda al facturar/remitir/etc. se convertirán los precios al momento de cargar la factura, etc. Precio de Compra: Precio de Compra/Costo. En Materias Primas/Productos de Reventa se puede modificar automáticamente al cargar Remitos/Facturas. En Productos Intermedios/Terminados se modificará automáticamente al recalcular precios de Productos () Tipo de Margen: Si se desea recalcular automáticamente los Precios de Venta en base al Precio de Compra se puede ingresar un código de Tipo de Margen (ver archivo Tipos de Margen más adelante). Precio de Venta 1, 2 ó 3: Son los Precios de Venta dependiendo de los Tipos de Cliente. Si hay Precio de Compra y Tipo de Margen se recalcularán automáticamente al modificar el Precio de Compra.
En el área de Valores de Atributos se ingresan los valores que el Producto tendrá para cada uno de los Atributos determinados por el Perfil del Artículo al que corresponde. Los valores que aparecen en la lista de opciones son los permitidos de acuerdo al Atributo, al Perfil y al valor de su Atributo padre si existe. Es obligación definir valor para todos los Atributos. Si existe algún caso de Atributo que puede tener un valor nulo, éste se debe definir como un valor más para el Atributo llamandolo "vacío", "nulo", "no aplica" ó el más adecuado según el significado del mismo.
En el área de Imágenes se puede ingresar una ó más imágenes que correspondan al Producto.
REGLAS El archivo de Reglas permite un grado mayor de automatización en las clasificaciones de Productos. No es necesario utilizar Reglas para llevar Stock, pero si se utilizan se tendrá un mejor control sobre las propiedades de los Productos.
Una regla está compuesta por un Artículo, uno o más Atributos con sus Valores y uno o más campos Propiedad con sus Valores. La regla lo que hace es aplicar en forma automática los campos Propiedad que tiene definidos a todos los Productos que corresponden a su Artículo y que tienen los Valores de los Atributos definidos en la regla. Es importante destacar que una Regla puede no tener valores para todos los Atributos del Perfil. Con esta cualidad, una misma regla se puede aplicar a varios Productos o, inclusive, a nuevos Productos que se agreguen a posterioridad siempre y cuando tengan el mismo Artículo y los valores de sus Atributos coincidan con los de la regla, pudiendo tener cualquier valor en los Atributos que no estén definidos en la regla. Los valores heredados por los Productos se utilizarán en cualquier contexto en el que sean requeridos, como por ejemplo, para obtener un Precio, Condición de IVA, etc. al facturar; para obtener la Cantidad de Reposición en un informe de Control de Stock o su tiempo de Adquisición en un informe de Programación de Producción. Dada la flexibilidad de las Reglas se debe tener cuidado de que no haya más de una Regla que se aplique al mismo Producto para un mismo campo Propiedad. Cuando esto ocurre el sistema lo alertará al momento de intentar utilizar el campo Propiedad. Cuando se ingresa en el maestro de Reglas, además de las que se cargó en forma manual, aparecerán las "Reglas Producto". Una Regla Producto se crea en forma automática cuando se ingresa un Producto con algún valor específico en algún campo Propiedad. Las Reglas Producto están solo para almacenar dichos valores pero no se pueden modificar ni borrar, esto se realiza en forma autómatica al modificar ó borrar el Producto al que corresponden.
Si hay una Regla que no es "Regla Producto" y alguno de los Productos abarcados tiene un campo "Hay..." tildado, que también está en la Regla; el que vale es el del Producto.
Rutina para verificar consitencia de Reglas Desde Reglas/ Documentos o desde Productos/ Documentos se puede ejecutar la opción: Verificar Reglas. Genera un informe en Excel con las posibles inconistencias.
DEPOSITOS Este archivo contiene todos los Depósitos en los que se puede almacenar Productos de Stock.
TIPOS DE MARGEN Este archivo contiene definiciones de Tipos de Margen que permiten actualizar automáticamente los Precios de Venta en funcion de los de Compra.
TIPOS DE LOTE Este archivo contiene una clasificación para los Lotes.
UNIDADES DE MEDIDA Este archivo contiene las Unidades de Medida que se pueden utilizar como campos de Propiedad en Artículos, Reglas y Productos. Y también en las Unidades de Medida múltiples por Perfil. Además de código y nombre se ingresan los siguientes campos: Código AFIP: Es el código numérico que AFIP le asigna en su tabla de Unidades. Redondear: Permite definir la cantidad de decimales que tendrán las cantidades expresadas en esta unidad. Si está tildado todas las cantidades se redondearán automáticamente. Si no, se utilizará la cantidad de decimales de redondeo definida en Preferencias. Si se redondea a 0 decimales significa que las cantidades serán siempre enteras.