| 233: Movimientos de Cuenta y Conciliación Bancaria Area:
Se accede a esta pantalla desde el área Cajas y Bancos, menú Cajas y Bancos, ítem Conciliación de Cuentas Bancarias. Ingresada la cuenta bancaria y el intervalo de fechas a analizar aparecen todos los movimientos de la cuenta en el mismo. Haciendo doble-click sobre cualquier movimiento o un click y el botón Ver Detalle Movimiento se puede ver en una ventana la operación que dio origen al movimiento.
BUSQUEDA Y ORDENAMIENTO
Los ítems del menú Lista para Buscar y Ordenar funcionan en esta pantalla. Pero cualquier alteración de los movimientos en pantalla impedirá automáticamente la conciliación al no estar visibles todos los movimientos y en su orden natural. Para volver la pantalla a un estado conciliable se puede clickear en el botón Reordenar para Conciliar que regresa los movimientos a su orden natural. Pero también existe la posibilidad de rastrear un movimiento cualquiera dentro de la lista exhibida y sin cambiar su contenido ni su ordenamiento. Esto se realiza mediante el botón Buscar....
Esta pantalla permite rastrear un movimiento en la lista a partir de alguno/s de sus datos/s. Y la búsqueda se puede hacer solo entre los movimientos conciliados, los no conciliados o todos. También se puede hacer para adelante o para atrás. Una vez realizada una búsqueda, se activa el botón Repetir Búsqueda para volver a buscar en el mismo sentido en el que se buscó antes.
CONCILIACIÓN BANCARIA
Conciliar una cuenta bancaria significa verificar contra el extracto bancario que todos los movimientos en un intervalo de fechas coincidan y que también coincida el saldo final a la fecha hasta. Esto es esencial tanto para controlar que no haya diferencias respecto de los saldos reales de la cuenta sino también para que la generación de asientos contables de todos los movimientos bancarios sea consistente con la realidad. No siempre es posible conciliar movimientos. Los requerimientos para que se activen los botones de conciliación son los siguientes:
1) El intervalo de fechas debe comprender todos los movimientos no conciliados con fecha igual o anterior a la fecha hasta. O sea que la fecha desde debe ser igual o anterior a la fecha del movimiento no conciliado más antiguo. El botón Intervalo Conciliable modifica la fecha desde para incluir el movimiento no conciliado más antiguo. Esto no implica que clickeando este botón se puede conciliar movimientos, también se deben cumplir los siguientes requerimientos. 2) La fecha desde debe ser posterior a la fecha de cierre. Este requisito solamente es necesario si no está habilitada la preferencia protegida de Generación de Asientos de Movimientos Conciliados. Más adelante se explica como afecta esta preferencia a la conciliación bancaria. 3) Los movimientos exhibidos deben ser todos los que están en el intervalo y en el orden natural. O sea, no se puede conciliar si se utilizó el Buscar… ó el Ordenar… del menú Listar.
Cabe aclarar que podría haber situaciones en las que no se pueda conciliar nunca. Esto es porque hay movimientos no conciliados anteriores a la fecha de cierre y no está habilitada la preferencia protegida. En estos casos, al modificar la fecha de cierre el sistema avisa que hay movimientos no conciliados anteriores y que será imposible conciliar si no se cambia dicha fecha.
La conciliación se realiza movimiento por movimiento. Los movimientos ya conciliados tienen una C a la izquierda. Para conciliar un conjunto de movimientos primero se deben marcar. Los movimientos se pueden marcar o desmarcar con las mismas acciones que se utilizan en cualquier lista. Pero también existen los botones Marcar Todos y Desmarcar Todos sobre la lista. El botón Buscar y Marcar... permite hacer una búsqueda y marcar solo los movimientos que cumplan con el criterio de búsqueda. Una vez marcado el conjunto se utiliza el botón Conciliar Marcados. Se abrirá la siguiente ventana:
Al conciliar los movimientos puede optar por dejarlos con la fecha que tienen o cambiarles la fecha. En este caso se cambiarán todos los movimientos marcados a la misma fecha. Esta opción se debe manejar con mucho cuidado porque es irreversible. Una vez realizada la conciliación no hay manera de volver en forma automática todos los movimientos a la fecha que tenían. Solo se podrá realizar volviendo a conciliar pero movimiento por movimiento para ponerle a cada uno la fecha correcta. La fecha a ingresar debe estar dentro del intervalo en pantalla y, si está habilitada la preferencia protegida, debe ser posterior a la fecha de cierre. De esta manera, con dicha preferencia habilitada, se puede conciliar movimientos muy antiguos a una fecha dentro del intervalo sin necesidad de correr la fecha de cierre. Esto se volverá a explicar con más detalle en el párrafo PREFERENCIA PROTEGIDA DE GENERACION DE ASIENTOS. Si entre los movimientos a conciliar hay movimientos ya conciliados solo habrá cambios en los mismos si se tildó la opción de cambio de fecha, si no, quedarán como estaban. Aún estando habilitada la conciliación no todos los movimientos se pueden conciliar. Los movimientos que no se pueden conciliar son los siguientes:
1) El movimiento de Saldo Inicial, que tiene fecha 00/00/00 y no se puede cambiar. 2) Los movimientos correspondientes a un Cheque Emitido Devuelto. Cuando se devuelve un Cheque Emitido el sistema genera un contramovimiento para revertir el movimiento original de la Orden de Pago que lo emitió pero, además, la fecha de este movimiento se modifica automáticamente y queda igual a la fecha de la Orden de Pago de devolución. Y ambos movimientos se concilian automáticamente y no se pueden desconciliar ni tampoco cambiar de fecha. Esto es necesario porque en realidad esos movimientos no figuran en el extracto bancario porque el cheque nunca llegó al banco. Al ser dos movimientos con la misma fecha, el mismo monto y signo contrario, el saldo final no se verá afectado.
El botón Desconciliar Marcados permite quitar la C y volver el movimiento al estado de no conciliado. No se pueden desconciliar los movimientos que figuran en la lista anterior. Al desconciliar movimientos la fecha no vuelve a su valor original excepto que entre los marcados haya cheques emitidos. En este caso aparece una ventana dando opción al usuario de volver la fecha de los mismos al valor original que tenían al cargarlos en la Orden de Pago, que es la fecha de los cheques más los días de clearing. Una vez conciliados o desconciliados los movimientos marcados, la lista se reordenará si hubo cambios de fecha.
Cuando se realiza la conciliación contra un extracto bancario es de mucha utilidad el cuadro ubicado arriba a la derecha de la pantalla. En este cuadro se puede ingresar manualmente el saldo final del extracto bancario a la fecha hasta. El resto de los importes se recalcula automáticamente a medida que se va conciliando ó desconciliando movimientos y también al marcar y desmarcar para ir viendo si con los movimientos marcados se llega o no al saldo del extracto.
PREFERENCIA PROTEGIDA DE GENERACION DE ASIENTOS
Existe una preferencia solo modificable por Mil Veinticuatro S.A. que implica que la generación de Asientos de movimientos bancarios solamente se realizará si los mismos están conciliados. Esta preferencia permite un control más ajustado de las cuentas bancarias y de su reflejo contable. También, como se vio más arriba, permite que se pueda conciliar movimientos antiguos sin cambiar la fecha de cierre. Para que esta preferencia se pueda activar, también se deben activar otras preferencias Protegidas que son: Fecha de Cierre diario, Utilización de la cuenta Transferencias a Acreditar/Debitar y Utilización de la cuenta Cheques Emitidos a Debitar.