| 242: Aplicativo Libro de IVA Digital - Portal IVA Area:
Para poder Importar los comprobantes de compra y de venta en el Portal IVA para generar el Libro de IVA Digital se utiliza el comando Libro de IVA Digital - Compras y Ventas RG 3685 en el menú Aplicativos en el Área Impuestos.
Las opciones que se pueden seleccionar son las siguientes:
Importes expresados en la Moneda Original del Comprobante / en Pesos Argentinos
Esta opción se refiere a como se informarán los comprobantes emitidos en Moneda extranjera tanto en Compras como en Ventas. Para esto es importante registrar en el sistema los comprobantes en la Moneda en la que fueron emitidos y con la cotización de emisión que debe figurar en esos comprobantes (a menos que sean del exterior, en ese caso se utilizará la cotización del BNA del día de emisión). Lo más recomendable para el Libro de IVA Digital es utilizar la primera opción (Moneda Original) dado que en la conversión a Pesos puede haber diferencias por redondeo que afecten a los cálculos de IVA que hace el aplicativo y provocar rechazos por diferencia de tasa. En el caso del aplicativo Compras y Ventas del SIAP se debe usar siempre la primera opción (Moneda Original).
En los comprobantes en los que el crédito fiscal computable no sea el 100% del IVA se da la opción de como prorratear esto, si se hace por cada comprobante o por un monto global.
Documentos a Generar.
Se puede optar por generar todos los documentos .txt o solo algunos, tildando los que correspondan.
Generación:
Una vez seleccionadas las opciones en la ventana de diálogo el sistema pedirá al usuario que seleccione una carpeta donde se generarán los archivos .txt necesarios. Se recomienda crear una carpeta nueva y ponerle como nombre CVAAAAMM donde AAAA es el año y MM el mes. Luego de esto el sistema generará dentro de esa carpeta 7 archivos:
REGINFO_CV_COMPRAS_CBTE.txt: Archivo con Comprobantes de Compras. REGINFO_CV_COMPRAS_ALICUOTAS.txt: Archivo con Alícuotas de Compras. REGINFO_CV_VENTAS_CBTE.txt: Archivo con Comprobantes de Ventas. REGINFO_CV_VENTAS_ALICUOTAS.txt: Archivo con Alícuotas de Ventas. REGINFO_CV_COMPRAS_IMPORTACIONES.txt: Archivo con Comprobantes de Importaciones de Bienes. REGINFO_CV_COMPRAS_IMPORTACIONES_ALICUOTAS.txt: Archivo con Alícuotas de Importaciones de Bienes. REGINFO_CV_CREDITO_FISCAL_IMP_SERVICIOS: Archivo con Créditos Fiscales de Importaciones de Servicios.
----- HASTA ACÁ SE EXPLICÓ COMO GENERAR LOS ARCHIVOS DESE MV4 Administración ------ ----- TODO LO QUE SIGUE TIENE QUE VER CON EL USO DE LOS APLICATIVOS DE ARCA ------
APLICATIVO WEB PORTAL IVA - LIBRO DE IVA DIGITAL
No se explicará acá completamente el uso del aplicativo, consultar los manuales en la página de ARCA correspondiente. Lo que sí es importante es que al realizar las importaciones de los archivos .txt para Compras y Ventas como se importan de a uno se debe tener cuidado de elegir en cada caso el .txt que corresponde, distinguiendo entre los de comprobantes y los de alícuotas. Y entre las opciones que da el aplicativo, tanto en las Ventas como en las Compras está la titulada MONEDA Y TIPO DE CAMBIO. Y las opciones se corresponden con las que fueron explicadas arriba. Se debe utilizar siempre la misma opción que se eligió al generar los .txt que, como ya se explicó antes, conviene que sea la de expresar los Comprobantes en la Moneda Original.
COMPRAS - VENTAS - RG 3685 (SIAP)
El usuario deberá abrir el Aplicativo Compras y Ventas del SIAP, crear la Declaración Jurada del Año y Mes correspondiente y luego, desde el menú Detalle del Aplicativo, entrar sucesivamente en las opciones:
* Compras - Importación de Comprobantes * Compras - Importación de Alícuotas * Ventas - Importación de Comprobantes * Ventas - Importación de Alícuotas
EL objetivo de cada una de las opciones de arriba es importar uno por uno los archivos .txt correspondientes EN ESE ORDEN. NO RESPETAR EL ORDEN ES UNA DE LAS CAUSAS MAS COMUNES DE ERROR.
Es fundamental elegir el archivo correcto para cada paso, de otro modo el aplicativo rechazará todos los registros con error de formato. OTRA DE LAS CAUSAS COMUNES DE ERRORES ES ELEGIR UNA OPCION DE IMPORTACIÓN DE UN ARHCIVO E IMPORTAR OTRO.
Una vez importados los 4 archivos y si no hubo errores de importación, se debe elegir del menú Detalle la opción Generar. Esta opción realiza primero una validación completa de los datos y si no aparecen errores ya se está en condiciones de generar el archivo que luego se subirá a Afip según las instrucciones del Aplicativo.
Hay tres instancias en las que puede haber errores: La primera es al generar desde MV4 Administración donde se controlan algunos datos como Monedas, Países, etc. Es importante depurar todos estos errores antes de generar los .txt porque provocarán errores de importación. La segunda es al importar cada uno de los 4 archivos .txt. Pueden surgir acá errores en Clientes o Proveedores que contengan información inválida. La tercera es al Generar la declaración jurada. Ahí se validan los totales de las facturas respecto de las alícuotas y también pueden surgir inconsistencias, especialmente si se modificaron importes gravados/no gravados/IVA manualmente.
IMPORTANTE: Para que el aplicativo refleje los mismos totales que el subdiario de IVA, todos los comprobantes que incluyan IVA deben registrarse como Facturas o Notas de Crédito y Débito. Esto vale por ejemplo, para operaciones con Crédito Fiscal IVA como Resúmenes de Cuenta Bancarios, Resúmenes de Tarjeta de Crédito, Pólizas de Seguro y toda otra transacción que tenga IVA Crédito. Estrictamente hablando NO son facturas, pero desde varios puntos de vista funcionan como si lo fueran. Todo esto también vale para operaciones que generen Débito Fiscal.