Los Depósitos se defienen desde Stock, Archivos/ Depósitos...
* EMPRESAS HABILITADAS PARA OPERAR CON UN DEPOSITO Se puede habilitar una sola empresa o varias para que usen ese Depósito.
La opción Por Defecto, sirve para que la mover productos de ese Depósito, por ejemplo con un Remito, el Depósito propuesto por defecto sea el elegido. Solo tiene sentido si hay mas de una Empresa en la lista.
Si se marca la opción Permitir Stock Negativo, las existencias podran quedar con valores negativos. En general es mejor evitar usar esa opción, que esta prevista solo para casos muy particulares.
* TIPOS DE DEPOSITO Los depósitos pueden definirse de tres tipos distintos:
1 PROPIO Los que estan en la Empresa o en alguna sucursal de la Empresa.
2 DEL CLIENTE Se usa, por ejemplo, en los casos en los que se dejan Productos en Consignación.
3 DEL PROVEEDOR Se usa, por ejemplo, en los casos que se envía con remito algo para que sea pintado, cortado, etc...; y luego el producto vuelve procesado. Generalmente el proceso se registra mediante una Transformación que ocurre en el Depósito del Proveedor y recién después se genera otro Remito para enviar el Producto Procesado desde el Proveedor a la Empresa.
En cada uno de los casos se deben definir los sigueinte campos para la impresión de los Remitos: a) La Dirección de Entrega b) El Punto de Venta del Remito que se usará. Cuando se trata de un movimiento interno de la empresa, se usan remitos sin Punto de Venta con un número secuencial que asigna el sistema. c) El Transportista por defecto.
NOTA: En el caso de Data Multiempresa, un mismo depósito puede pertenecer a mas de una empresa.