CLIENTES El Atraso Estimado, es cantidad de dias de retraso que tiene un cliente para pagar, respecto de la fecha de vencimiento de facturas. El retraso estimado, se modifica con cada cobranza. Se recalcula automáticamente todas las noches. También puede recalcularse manualmente desde Clientes/ Documentos. El algoritmo que acutaliza el restraso estimado no usa todas las cobranzas de la historia de un cliente. Usa solo un porcentaje del total de últimas cobranzas que tiene un Cliente o Tercero. Su valor por defecto es 10% (el último 10% de las cobranzas registradas). Ese valor puede modificarse desde las Preferencia Retrasos Estimados en Cobranzas a Clientes y Terceros.
Se usa el mismo porcentaje de las últimas cobranzas para todos lo clientes/ terceros, y no una los cantidad de tiempo, porque hay clientes a los que se les cobra, por ejemplo, una vez cada 6 meses y otros cada semana. De esa manera, en cualquier intervalo de tiempo habrá datos para el cálculo del Atraso estimado.
Cuando los pagos son con cheques diferidos se tiene en cuenta la fecha de pago del cheque, no la de recepción. El Retraso Estimado puede es un número negativo si los pagos son anteriores a la fecha de vencimiento de las facturas. El campo restraso estimado también puede definirse manualmente desde la ficha del cliente y evitar el calculo automático.
PROVEEDORES Similar es en la ficha del Proveedor, donde puede agregar manualmente un Atraso Estimado, que en los informes se refejará sumado a las fechas de vencimiento del cada documento.
TERCEROS Si el Tercero es "a Cobrar", su Atraso Estimado se calcula automáticamente igual que en Clientes. Si el Tercero es "a Pagar" , su Atraso Estimado se calcula del mismo modo que en Proveedores.
----------------- Algunos usos del Atraso Estimado son el informe del Estado de Cuenta y el informe de Cash-Flow: Ver Nota Técnica Nº 188