Se accede desde los módulos Ventas, Compras y Terceros. Se pueden definir condiciones “a Cobrar” y “a Pagar”, para ser usadas en Clientes y Proveedores respectivamente. También es posible usarlas en Imputaciones de Terceros. El sistema tiene algunas Condiciones Comerciales definidas, pero se pueden crear nuevas.
Los parámetros que se pueden (algunos son opcionales) completar en una condición “a Cobrar” son:
* DESCUENTO (puede completarse el Porcentaje) En general se aplica el descuento sobre el total, pero puede aplicarse sobre cada ítem. * RECARGO (puede completarse el Porcentaje) Solo se puede aplicar sobre los ítems.
VENCIMIENTOS POR MONEDAS Para cada moneda definida en el sistema se pueden asignar la Cantidad Pagos, Dias de Vencimiento, y Porcentaje del total. Para eso selecciona la linea y se usa el botón MODIFICAR.
Ejemplo: Para facturas en Pesos: 3 pagos, el primero la fecha de la factura (0 días) el segundo a 30 días y el tercero a 60 días. Por defecto los todos los pagos serán del mismo importe, pero se puede cambiar el porcentaje (o el monto) de cada uno de ellos. Tambien se pueden cambiar los dias (o las fechas) de cada una de los pagos.
También se puede, opcionalmente, completar la Especie de pago: Cheque, efectivo etc…
—————————— Cuando se trata de CC “a Pagar” el procedimiento es análogo.
—————————— Condición Comercial Por Defecto: Siempre existirán dos Condiciones Comerciales por defecto. Una sola “a Cobrar” y otra sola “a Pagar”. Al crear un Cliente o Proveedor o Tercero, heredará la que corresponda, pero se puede modificar. Se las puede identificar en la lista porque tienen el campo Obligatoria marcado. Las Condiciones comerciales Por Defecto son editables.
Una vez definidas las Condiciones Comerciales se pueden asociar masivamente a Clientes, Proveedores o Terceros desde Documentos/ Cambiar valores masivamente.
—————————— En el momento de registrar una Factura, Pedido, Orden de Compra o Imputación, el sistema PROPONDRÁ la Condición Comercial que corresponda, pero el usuario podrá modificarla.
—————————— Para que en la impresión de Facturas y demás documentos se muestren los datos de las CC (descuentos, plazos de pago, importes de cada pago) deben ajustarse los correspondientes formularios de impresión.
—————————— A la hora de registar una Factura, Pedido u Orden de Compra, la Condición Comercial debe definirse ANTES de comenzar a completar sus items.
—————————— Cuando en una Venta se usan Descuentos, el importe se muestra en el campo Descuento. Cuando se trata de recargos, no se muestran en la impresión, ya que lo que se aumenta es el importe unitario.