Licitaciones es un módulo específico y opcional. Consultar.
Existen dos caminos para generar Pedidos. El primero es registrando una Licitación, en base a ella generar una Oferta y finalmente un Pedido El segundo es registrar un Contrato, y a partir de el, un Pedido.
Estados de las Licitaciones: En Carga Carga Finalizada No Aprobada Aprobada Ofertado Parcialmente Ofertado Totalmente Interrumpida Anulada.
Igual que los Pedidos, las Licitaciones son emitidas por los Clientes y sus datos se vuelcan al sistema. Al Ofertar una Licitación Aprobada se genera una Oferta. Desde una Oferta Aprobada se puede generar un Pedido.
El estado inicial de una Licitación siempre es “En Carga”. Cuando se finaliza la carga debe cambiarse manualmente el estado a “Carga Finalizada”. Normalmente, este es un trabajo asignado a un operador con permisos para esas funciones. La tarea que sigue generalmente la realiza otro operador con esa función/ permiso: Buscar todas las Licitaciones en estado “Carga Finalizada” para evaluar si están en condición de ser Ofertada al Cliente. En ese caso cambiará manualmente su estado a “Aprobada”, o sea: lista para ser ofertada a un cliente.
Para Ofertar una Licitación se la selecciona y luego se usa la opción Documentos/ Ofertar. Varias Licitaciones pueden transformarse en una única Oferta, siempre y cuando sean del mismo Cliente. Se seleccionan varias Licitaciones y luego Documentos/ Ofertar. Una Licitación puede ofertarse parcial o totalmente y en el primer caso el sistema guarda el saldo de la parte pendiente de ofertar, proponiendo esa cantidad en la próxima oferta.
Las Licitaciones se pueden Duplicar y luego modificar. Al crear una Oferta en base a una Licitación, es posible: * Eliminar totalmente uno de los ítems o * Cambiar las cantidad de cada ítem, siempre y cuando no se supere la de la Licitación. El saldo quedará disponible para crear otras ofertas hasta agotar el saldo. * Agregar ítems que no provengan de la Licitación. Los Pedidos que provengan de Ofertas se pueden Anular, pero no se pueden Des-Anular. Lo que se hace en esos casos es un Pedido nuevo a partir de la Oferta original.
2. CONTRATOS En la primera columna de los contratos se muestra su Estado: En Carga No Aprobada Aprobado Pedido Parcialmente Finalizado Interrumpido Anulado
Los Contratos permiten generar automáticamente varios Pedidos idénticos donde lo único que cambia es la fecha. El número de repeticiones es definible y fechas pueden ser a intervalos fijos o se pueden asignar manualmente. En cada ítem se pueden definir los “Dias de Entrega” que se calculan a partir de la fecha del Pedido.
Para generar Pedidos a partir de Contratos se usa el menú Documentos/ Generar Pedidos. El sistema mostrará una ventana con los Contratos con Pedidos que corresponde generar en función a las fechas definidas en los Contratos. Pueden seleccionarse solamente algunos. Los que no se seleccionen quedarán pendientes y la próxima vez que se solicite al sistema Generar Pedidos, aparecerán en la lista. Un Contrato con Pedidos pendientes de generar se puede Finalizar antes de tiempo. Eso se hace modificando el Contrato y usando el botón Finalizar en la base de la pantalla. También se puede Anular un Contrato, seleccionándolo y eligiendo la opción Documentos Anular. Se puede Des-Anular presionando la tecla Alt y simultáneamente el menú Documentos/ Anular.
PERMISOS: Existe un Permiso por Usuario para permitir, o no, aprobar Liciataciones. Existe un Permiso por Usuario para permitir, o no, aprobar Ofertas.