| 338: Conciliación Bancaria Automática - Facturas de Banco Area:
La carga de Factura de Banco es la operación que permite a partir de los movimientos de extracto que fueron generados por el banco y en un solo paso, registrarlos correctamente para la gestión y la contabilidad en la forma de una Factura de Compras, pagar esa factura con una Orden de Pago de Transferencia Bancaria y conciliar el movimiento bancario generado por esta transferencia con todos esos movimientos. La carga de Factura de Banco se hace desde esta pantalla:
Se ingresa la Cuenta Bancaria y el sistema busca la Factura Tipo asociada a dicha cuenta (ver Tipos de Factura de Banco) y también la Previsión a Pagar (ver Previsiones a Pagar en Conciliación Automática). A partir de la Previsión y de la última factura generada se determina automáticamente el período a facturar. Si es la primera que se hará de la Cuenta será determinado por la Previsión solamente. Determinadas Cuenta y Período el sistema automáticamente buscará todos los Movimientos de Extracto no conciliados del Período que tengan Tipos de Movimiento diferentes a CD (conciliación directa) o que no tengan Tipo de Movimiento y los mostrará en la lista de arriba, ordenados por Tipo y Fecha. A consecuencia de este orden todos los movimientos sin tipo quedarán arriba en la lista y serán fácilmente visibles. Encontrados los movimientos el sistema automáticamente generará los ítems y las percepciones de la factura a registrar a partir de la información cargada en la Factura Tipo. Los movimientos sin tipo al no poder ser identificados generarán una diferencia que se podrá ver abajo bajo el total. Para poder registrar la factura es necesario primero identificar con su correspondiente tipo a todos los movimientos. Desde esta misma pantalla esto se puede hacer haciendo dos veces click en la fila de cualquier movimiento en el casillero de Tipo de Movimiento y escribiendo ahí el tipo de movimiento correcto. En el ejemplo que se muestra a continuación se ha identificado un movimiento de comisión bancaria como GBG (Gastos Bancarios Gravados) y el movimiento del IVA.
Cada modificación actualiza los totales y reordena la lista. Acá se puede ver como aparece el IVA de la operación, por su movimiento correspondiente y, como es coincidente con el IVA calculado por la comisión bancaria (único movimiento gravado), no se genera diferencia de IVA. Si la hubiera aparecería debajo del monto de este impuesto. Pero como todavía quedan movimientos sin identificar los totales siguen sin coincidir. Se deberá terminar de identificar a todos para poder registrar la factura. Está claro que si la cantidad de movimientos sin tipo es mucha es más práctico asignarles el tipo antes, o bien durante la importación o desde la lista de movimientos con Asignar tipo de Movimiento. Si hay movimientos que no fueron generados por el banco sino que deberán ser clasificados como CD para ser conciliados se deben seleccionar y hacer click en Descartar Movimiento sobre la lista. En este ejemplo hay un movimiento que era de Seguro que se descartó con esta opción. Una vez que se logró que tanto el IVA como el total coincidan (en este último caso se admite una diferencia de hasta $0,05 que se registrará como Descuento) el paso siguiente es cargar las alícuotas del SIRCREB (si la empresa está adherida al Convenio Multilateral y el banco le efectúa estas percepciones).
Para el SIRCREB se usa la lista que está debajo a la derecha que tiene la lista de las jurisdicciones por las que la empresa sufre percepciones bancarias. Esta lista se configuró previamente en la Previsión y la Factura Tipo de Banco. Como los coeficientes varían todos los meses, es necesario informarlos cada vez que se carga una Factura de Banco. Solo es necesario editar los coeficientes de las jurisdicciones que no sean la última de la lista, que se calcula por diferencia a 1. Con cada cambio se recalculan las percepciones. Una vez finalizada la carga se acepta la ficha y el sistema automáticamente creará la factura de compras, la orden de pago y conciliará todos los movimientos incluidos en la lista con el movimiento bancario de la transferencia. Una vez registrada una factura de banco, la única modificación que se le puede hacer antes del cierre son los coeficientes de SIRCREB. Si hay más movimientos que no fueron incluidos ó algunos estuvieron más clasificados no queda otra que eliminar esta factura (se eliminarán todas las operaciones generadas y se desconciliarán los movimientos) y volver a cargarla luego de arreglar lo que sea necesario.
Si bien la carga de Factura de Banco es una operación muy útil en el proceso de Conciliación Bancaria Automática no es obligatoria. Si no se va a utilizar lo que hay que hacer es quitarles el Tipo a todos los movimientos generados por el banco (se puede con el comando de Asignar dejando el Tipo en blanco), cargar manualmente la Factura y la Orden de Pago y después, activando Conciliación Manual, conciliar el movimiento de la transferencia contra todos los movimientos generados por el banco, cuyo total debería coincidir.