| 377: Conciliación de Comprobantes Recibidos con AFIP (Resumen) Area:
CONCILIACION DE COMPROBANTES RECIBIDOS DE AFIP Para su funcionamiento debe estar activado el módulo correspondiente.
1. Previamente definir en cada proveedor los campos: Conciliable en AFIP: No lo son lo comprobantes que no existan en Mis Comprobantes. Concilar Automáticamente con AFIP: Luego de importado se da por conciliado. Artículo para conciliar con AFIP: que se usará para generar la factura en el sistema.
2. Desde AFIP/ Mis Comprobantes; generar un archivo* de los comprobantes recibidos de un período (un mes por ejemplo)
3. Menú Compras/ Facturas/ Documentos; Importar/ Verificar comprobantes Recibidos de AFIP. Muestra todas las facturas registradas en el en sistema de ese período.
4. Importación de Datos Exportados de AFIP*. En la pantalla del punto anterior usar el botón Importar .txt o .csv. Algunos registros estarán listos para ser importados. Otros no. El detalle de cada caso se visualiza con doble clic en cada registro, donde además es posible editar algunos campos.
5. Visualización y Modificación de Estados de facturas Importados o Verificados. En las facturas el campo Estado de Concilaición con AFIP puede tomar valores automáticamente, pero en algunos casos se puede cambiar manualmente. Al lado de los importes, que son modificables, se muestran los importes de AFIP.
COLUMNA E (Errores) Puede tomar los siguente valores y se clasifican según puedan arreglarse desde la pantalla de importación (Arreglables), o si es necesario editar la ficha de la Factura,o el Proveedor para resolverlo (No Arreglables).
* Arreglables: C: CUIT de proveedor repetido P: Falta Percepción A: Falta Artículo
** No Arreglables: F: Fecha inválida TI: Tipo de Comprobante inválido PV: Punto de Venta inválido ND: Número Desde inválido NH: Número Hasta inválido CI: CAE inválido TD: Tipo de Documento inválido (solo se acepta CUIT) CU: Número de CUIT inválido I: CUIT inexistente An: CUIT de proveedor anulado CO: Cotización no es positiva M: Moneda inválida C1: Cotización de Moneda Local debe ser 1 IE: El importe total debe ser mayor o igual que la suma de los parciales E: Factura existenteued