| 388: Facturación a Consumidor Final Identificado (CFI) Area:
Esta función se usa para agilizar la emisión de facturas a consumidores finales. Cuando la factura excede un determinado importe es necesario consignar en la misma al menos el nombre de la persona y su DNI. Para minimizar el tiempo de carga en el mostrador y evitar crear la ficha del Cliente antes, se procede según se indica.
CLIENTE CFI En el sistema existe un Cliente con código CFI y nombre Consumidor Final Identificado; que no se puede elimininar ni modificar.
PREFERENCIAS Las Preferencias que importa definir son:
Grupo FACTURACIÓN a CONSUMIDORES FINALES IDENTIFICADOS Moneda por Defecto Punto de Venta por Defecto Tipo de Entrega por Defecto
Grupo STOCK Depósito Habitual para Ventas
USO Para emitir una Factura a un Consumidor Final que no está registrado como Cliente: se ingresa una factura normalmente se completa con el código CFI (o parte del nombre genérico, por ej.: identi) se completa el numero del Documento del Cliente
Verificar en ese momento que los siguientes datos sean los correctos. Punto de Venta, Moneda, Tipo de Entrega, Depósito (si se usarán productos) Estos datos obedecen a las Preferencias citadas arriba.
Luego completar normalmente los items de la Factura.
Si el Cliente cancela la Factura el el momento, usar el botón $ para ir directamente a la cobranza. Si queda pendiente de pago, aceptar con el botón.
Una vez registrada la factura, quedará además creado el Cliente con sus datos y un código que comienza con DU y sigue con el número del documento, por ejemplo: DU11222333 Cada Cliente CFI tendrá su Cuenta Corrriente y Estado de Cuenta independientes. Respectro del Stock y sus movimientos, estas facturas se comportan como todas las demás.
Si al ingresar un cliente en una factura CFI se completa con un DNI que ya existe, el sistema usará ese cliente.