| 68: Analogia entre Clientes, Proveedores y Terceros Area:
Las áreas Ventas y Compras son prácticamente una el espejo de la otra.
El área Terceros existe para las registrar operaciones del tipo: obligaciones a pagar/ cobrar y sus cancelaciones, pero no están relacionadas ni con compras ni con ventas . Por ejemplo: Pago de Impuestos, Aportes o Retiros de Socios. Cada uno de esas cosas se define como un Tercero. Cada Tercero debe tener una Cuenta Contable asociada. Los devengamientos se registran como Imputaciones a Terceros, que pueden ser "a pagar" o "a cobrar". Las Imputaciones se cancelan con Ordenes de Pago o Cobranzas, según corresponda. Las imputaciones pueden tener varias linea como las Facturas. Cada linea tiene un Artículo, una descripción, cantidad, precio unitario..... y puede tener, o no, tasa de IVA. Los asientos de las Imputaciones se arman con las cuentas del Tercero y las cuentas de los ítems. Los asientos de las Cobranzas y de las Ordenes de Pago se arman con las cuentas del Tecero y las cuentas de los medios de pagos de esa operación (Cajas, Cuenta bancarias, etc...) La Cuenta Corriente y el Estado de Cuenta de los Terceros es igual a la de los Clientes y Proveedores.
Si un mismo Tercero tiene registradas Imputaciones a Pagar e Imputaciones a Cobrar, es posible cancelarlas entre ellas, de la misma manera en la que se cancela una Nota de Crédito con una Factura.