| 74: Tipos de Transformaciones y Transformaciones Area:
Las Transformaciones se usan para convertir uno o varios Productos en otros*. Los que se consumen se registran con cantidades negativas y el producido con cantidad positiva.
Generalmente las Transformaciones son fórmulas para fabricar algo. También pueden usarse para armar un "combo".
Los Productos que intervienen se consumen en proporciones definidas que generalmente se mantienen; y por lo tanto esas proporciones se reutilizan cada vez que se desea producir algo. Con el objeto de reducir tiempos y minimizar errores, esas "fórmulas" se registran en el sistema como Tipos de Transformaciones (Stock/ Archivos, Tipos de Transformaciones).
Para Transformar o producir se puede proceder de dos maneras: Cargando manualmente la Transformación o Cargando previamente un Tipo de Transformación e invocarlo tantas veces como se quiera en la carga de una Transformación.
Proporcionalidad de cantidades en Transformaciones Durante la carga de cualquier Tranformación asociada a un Tipo de Tranformación, es posible cambiar la cantidad de cualquiera de sus ítems y proporcionalizar a los demás automáticamente. Para eso se usa el botón "Recalcular Cantidades".
Los Productos involucrados en una Transformación alteran las existencias de los depósitos detallados en cada ítem. El Depósito que figura en en la parte superior de la pantalla de una Transformación puede replicarse a todos los ítems con el botón "Copiar Depósito".
Un Tipo de Transformación también puede incluir Artículos. Los Artículos solo pueden tener cantidades negativas, por ejemplo, para incluir Costos de Producción en la Transformación. El artículo no debe poseer Perfil de Stock para poder ser usado en un Tipo de Transformación o Transformación. El IVA no se computa en ningún ítem ya sea este un Artículo o un Producto. En la Transformación, en cada ítem se tiene en cuenta tanto la Moneda y la cotización.
Las Trasnformaciones pueden generar Asientos Contables. Para eso, durante la carga e la Transformación debe marcarse "Genera Asiento".
Si una Transformación tiene un costo, por ejemplo de Producción, se puede agregar una Artículo (previamente definido) asosciado a una cuenta contable referida a ese costo. Si la diferencia no es Cero, se puede volcar al renglón de la Transformación seleccionando ese renglón y luego usar el botón Netear Asiento. Si se quiere volcar una diferencia sin usar un artículo, directamente se debe cargar la cuenta contable.
TIPO DE LOTE POR DEFECTO EN ITEMS DE TRANSFORMACIONES Cuando los Productos utilizados en un Tipo de Transformación usan Lotes, estos se defienen en la Transformación, PERO el Tipo de Lote a utilizar se puede definir previamente en el Tipo de Transformación. Eso facilita la carga de la Transformación.
RESTRICCIONES EN ITEMS DE TIPO DE TRANSFORMACION En los ítems de Tipos de Transformaciones se agregó un campo Restricción que puede tener los siguientes valores: *Sin Restricción: No hay restricción alguna en el ítem de transformación correspondiente, se puede modificar o incluso borrar. *Mismo Artículo: El ítem de Transformación correspondiente NO se puede borrar y, si es de Producto, solo puede elegir uno del mismo artículo/perfil que el que figura en el Item del Tipo. *Mismo Producto: El ítem de Transformación correspondiente NO se puede borrar ni se le puede modificar el Producto.
* Para recalculo de precios en base a operaciones, solo puede haber un solo ítem con signo positivo.