Se describe principalmente el procedimiento en Compras/ Ordenes de Pago. En Ventas/ Cobranzas es análogo.
CASO 1: Si, por ejemplo se cancela una factura de un Proveedor de $209 con un cheque de $210, sobra $1. Para balancear la Orden de Pago y que el exedente quede registrado como anticipo, debe usarse el botón ENTREGAR. En el caso de Cobranzas a Clientes el bóton se llama RECIBIR. Ese saldo a favor del Proveedor, podrá se utilizado en futuras Ordenes de Pago utilizando el botón APLICAR.
CASO 2: Cuandos se paga un anticipo a un Proveedor, sin que este haya todavía emitido la factura, se procede forma similar:
1- Se emite una Orden de Pago entregando los valores que se desee (efectivo, cheques...)
2- Para balancear la diferencia, en la pantalla de la misma Orden de Pago, abajo dice: Anticipos. Hacer clic en el botón "ENTREGAR". Se abre una ventanita. Elegir la moneda y completar el importe y aceptar. El campo Diferencia de la Orden de Pago debe quedar en cero.
5- Cuando mas tarde llega la factura se registra normalmente. En este punto, la factura está impaga pero la cuenta corriente está saldada. Lo que falta es APLICAR EL ANTICIPO A UNA DETERMINADA FACTURA.
6- Para aplicar el Anticpo a la Factura, generar OTRA Orden de Pago. En este caso se deberá elegir la Factura y balancear la diferencia de la Orden de Pago usando en el área Anticipos el botón APLICAR.
NOTA 1: Los importes de Ordenes de Pago y Cobranzas que correspondan a APLICACION de anticpos NO generan información contalbe. Las aplicaciones de anticipos son cuestiones administrativas, no contables; y consisten en aplicar importes recibidos o entregados anteriormente y no generan ningun asiento en la contablidad.
NOTA 2: No se pueden borrar Cobranzas que incluyen anticipos RECIBIDOS si fueron APLICADOS en Cobranzas posteriores, provocando que el saldo de anticipos quede negativo. No se pueden borrar Ordenes de Pago que incluyen anticipos ENTREGADOS si fueron APLICADOS en Ordenes de Pago posteriores, provocando que el saldo de anticipos quede negativo.