| 259: Unidades de Medida en Artículos y Productos. Doble Unidad. Unidades Múltiples. Area: Compras, Stocks, Terceros, Ventas
A partir de la versión 8.09.00 el manejo de Unidades de Medida fue mejorado y es mucho más eficiente. Todos los ítems de Facturas, Notas, Pedidos, Ordenes de Compra, Movimientos de Stock, etc. ahora podrán tener 1 ó varias Unidades de Medida. Y estas Unidades de Medida se podrán asociar automáticamente a Artículos y Productos para que cada vez que se utilicen siempre tengan la misma Unidad de Medida. La asignación de Unidades de Medida varía según se trate de Artículos ó Productos. Y en este último caso, si los Productos corresponden a un Perfil de Unidad de Medida simple ó múltiple.
En el caso de los Artículos, se podrá ingresar la Unidad de Medida correspondiente en la Ficha. Para mantener compatibilidad con versiones anteriores, ésta puede quedar en blanco. Y también se puede definir Artículos con Unidad de Medida Fija ó Variable. Cuando es Fija, todo ítem que se cargue con el Artículo tendrá esa Unidad de Medida y no podrá cambiarse. Si es Variable, se podrá cambiar para cualquier ítem. En cuanto a la Cantidad 2, cuando se utiliza Artículos, se podrá ingresar una segunda Unidad de Medida que podrá ser o no la misma que la de la Cantidad 1.
Con la versión 8.09.00 se creó automáticamente la Unidad de Medida "un" (Unidades) que se puede utilizar cuando no haya una Unidad de Medida específica.
En el caso de los Productos, la determinación de las Unidades de Medida depende del Perfil.
Si el Perfil no es de Unidad Múltiple, la Unidad de Medida de cada Producto se obtendrá utilizando el orden de precedencia Producto-Regla-Artículo como funcionaba en versiones anteriores. A diferencia de los Artículos, los Productos no pueden tener Unidad de Medida variable. Como se stockean no es lógico que haya movimientos en Unidades de Medida diferentes. Y la Cantidad y Unidad de Medida 2 sólo se podrán utilizar con Unidad de Medida múltiple. Si es de Unidad Múltiple, los Productos del Perfil tendrán 2 ó más Unidades de Medida. Eso significa que cuando se carguen en ítems se deberá ingresar las cantidades correspondiente a cada una de ellas. Si hay 2 Unidades se ingresarán en los casilleros Cantidad y Cantidad 2. Si hay 3 ó más se deberá utilizar el botón Modificar y cargar los valores de las Unidades restantes en la Ficha del Item. Esto no será necesario si las Unidades de Medida son de cálculo automático con Factor de Conversión. Cuando hay Unidad Múltiple se deberán definir las Unidades de Medida en la lista que está en la Ficha del Perfil. Esta Ficha tiene las siguientes columnas:
Cod.: Código de Unidad de Medida. Debe existir en el archivo de Unidades de Medida. Nombre: Nombre de la Unidad de Medida. Pref. Fact.: Si está tildada, indica que se trata de la Unidad de Medida preferida para Facturación. Solo una de las Unidades de la lista puede ser la Preferida para Facturación. Será la Unidad de Medida cuya cantidad se multiplicará por el precio para obtener el importe en Facturas, Notas, Pedidos, etc. Será la Unidad de Medida que se utilizará siempre como Cantidad 1. Valorac.: Si está tildada, indica que se trata de la Unidad de Medida preferida para Valorización. Solo una de las Unidades de la lista puede ser la Preferida para Valorización. Será la que se utilizará para los Precios de Compra y Venta de los Productos y la que se tomará en cuenta para los informes de Stock Valorizado. Para que funcione correctamente o debe ser la misma que la de Facturación ó debe poder calcularse automáticamente por Factor de Conversión. Stock: Si está tildada, indica que se trata de la Unidad de Medida preferida para Stock. Solo una de las Unidades de la lista puede ser la Preferida para Stock. Será la que se utilizará para los informes de Stock Valorizado y de Stock Mínimo y Máximo. Pref. U2: Si está tildada, indica que se trata de la Unidad de Medida preferida para utilizarse con la Cantidad 2. Solo una de las Unidades de la lista puede ser la Preferida para Cantidad 2 y debe ser diferente a la de Facturación. Será la Unidad de Medida que aparecerá automáticamente en la Cantidad 2 en los ítems.
Tipo Conversión, Factor Conversión, Tolerancia, Tolerancia en Saldos de Pedidos, Tolerancia en Saldos de Ordenes de Compra Estas 5 columnas son las que permiten manejar la Conversión automática entre Unidades de Medida. Cuando un Producto tiene varias Unidades de Medida, existen casos en los que algunas de ellas se pueden calcular en forma automática en función de otras. Por ejemplo, si estamos vendiendo Barras de Aluminio y cada barra pesa 6kg y queremos llevar el Stock en ambas Unidades (barras y kg), podemos definir en el sistema un Factor de Conversión entre una y otra Unidad. Cuando se ingresen ítems con algún Producto de este Perfil y se ingrese la cantidad de barras el sistema podrá calcular automáticamente la cantidad de kilos. Esta conversión puede ser estricta ó no. Si la conversión es estricta, al ingresar la cantidad de barras se calcularán los kilos y viceversa. Pero si no es estricta, se puede definir un porcentaje de tolerancia que permite que, por ejemplo, 10 barras en lugar de pesar 60 kilos pesen 59. En este caso al ingresar las barras se calculan los kilos, pero no funciona a la inversa, para permitir valores inexactos. Y la tolerancia permite avisar si se está superando un determinado umbral. Por ejemplo, una tolerancia de 10% avisará si se cargan más de 66 kilos ó menos de 54. La tolerancia se puede ampliar no solo a la carga de ítems individual. Cuando se trabaja con Pedidos y Ordenes de Compra, el sistema va llevando los saldos a entregar en cada una de las Unidades de Medida. Pero cuando la conversión es inexacta, el Pedido se cargará por la cantidad estimada y después si se entrega por mayor cantidad, el sistema permitirá hacerlo hasta la tolerancia. Por ejemplo, si el pedido era por 10 barras de 60kg y se entregan 61, se tomará como válido. Pero no se admitirá que se entregue más que 66kg. En el caso de que la entrega fuera por menor cantidad siempre se puede Interrumpir el pedido para que no quede ese saldo pendiente. La columna Tipo Conversión es la que determina como juega cada una de las Unidades de Medida en la conversión automática. Esta columna puede tener los siguientes valores: Unidad Base: Será la Unidad que se tomará como Base para todas las conversiones. Solo puede haber una Unidad Base por Perfil y debe haber obligatoriamente una. En el caso del ejemplo, la Unidad Base serían las Barras. No hay conversión: Las Unidades de Medida que tengan este tipo de conversión serán de ingreso libre y no dependerán de la Unidad Base. Cuando hay este tipo de Unidades en la carga será obligatorio ingresar la Cantidad correspondiente dado que ésta no se podrá calcular a partir de la Unidad Base. No es obligatorio que haya Unidades de Medida sin conversión. Fijo por Perfil: Esta opción determina que el Factor de Conversión entre la Unidad Base y esta Unidad será el mismo para todos los Productos del Perfil. En estos casos se deberá ingresar el Factor de Conversión en la columna correspondiente. Fijo por Producto: Esta opción determina que el Factor de Conversión entre la Unidad Base y esta Unidad podrá ser diferente para cada uno de los Productos del Perfil. En este caso el Factor de Conversión se deberá ingresar en cada Producto en la Ficha. Por Lote: Esta opción determina que el Factor de Conversión entre la Unidad Base y esta Unidad podrá ser diferente en distintos Lotes del mismo Producto. Para poder utilizar esta opción el Perfil tiene que tener tildada la opción de Lote Obligatorio. La columna Tolerancia ±x% permite ingresar el porcentaje de tolerancia para los casos de conversión no estricta. Si es estricta se debe dejar en 0. Este porcentaje se aplicará a todos los Productos del Perfil independientemente de que se haya utilizado cualquiera de las 3 opciones de Conversión (por Perfil, por Producto ó por Lote). Las columnas Tol. % Sd. Ped. y Tol. % Sd. OC permiten ingresar los porcentajes de tolerancia para Saldos de Pedidos y Ordenes de Compra respectivametne.
Aclaración: Los Factores de Conversión se aplican todos sobre la Unidad Base. Si en algún caso hubiera más de 2 unidades y los factores de conversión son a diferentes unidades se deberá convertir todas a la Unidad Base multiplicando dichos factores. Por ejemplo, si hubiera unidades Barras, Metros y Kilos y una barra midiera 3 metros y cada metro de barra pesara 4 kilos se deberá poner en los metros factor de conversión 3 y en los Kilos factor de conversión 12 (3m x 4Kg/m).