Las Transformaciones pueden ser comunes o especiales. Las comunes son las que se utilizan para transformar uno ó más productos en otros. Las especiales permiten realizar operaciones con los Lotes, como cambiarlos de Estado, o redistribuir sus contenidos. Para distinguir entre Común y Especial se utiliza el campo Modalidad que tiene 4 opciones:
CAMBIO DE ESTADO es para cambiar el Estado de un Lote de Productos. Los Lotes se dan de alta casi siempre en el estado definido como Inicial en el Perfil del Producto correspondiente al Lote. Para poder cambiar de estado un Lote se debe ingresar una Transformación de Cambio de Estado. En esta modalidad de Transformaciones se debe ingresar primero un Producto, un Depósito y un Lote determinado por Tipo y Número. Será el Lote a Cambiar de Estado. En Estado Desde aparecerá el estado actual del Lote y en Estado Hasta se elegirá cual será el estado al que el Lote pasará en la Transformación. Ambos deben ser estar en la lista de Estados del Perfil al que corresponde el Producto. El cambio de estado puede provocar un ajuste en la cantidad de unidades que tiene el Lote. Por ejemplo, una merma por pérdida de peso o de volumen sería un ajuste negativo. Esto se ingresa también en los datos de cabecera de la Transformación. Se puede ingresar en los ítems otros productos que puedan ser afectados por la transformación, por ejemplo, insumos que se utilicen y que tendrán cantidades negativas ó scrap, material generado que tendrá cantidad positiva. También podrá ingresarse en Artículos costos de la Transformación.
DIVISION DE LOTES se utiliza para separar el contenido de un Lote en dos o más Lotes. Se debe ingresar primero Producto, Depósito y Lote a dividir determinado por Tipo y Número. En los ítems se ingresarán los Lotes que se crearán en la división, con la cantidad que se pasará a cada uno. Las cantidades no pueden superar el contenido total del lote a Dividir. Los lotes creados serán del mismo Producto y se crearán en el mismo Estado que el Lote a dividir. Esta es la explicación del casi siempre escrito más arriba. El único caso en el que un Lote se da de alta en un estado que no es el Inicial es cuando se crea dividiendo otro Lote. Si la suma de las cantidades de los Lotes que se crean es menor al stock total del Lote a Dividir éste quedará con existencia después de la Transformación. En cambio, si es igual al total, quedará vacío. No es obligación que los Lotes creados sean del mismo Tipo que el Lote a Dividir. Pero estos sí heredan los datos del Lote dividido, que son Número de Despacho y Fecha de Vencimiento
CONSOLIDACION DE LOTES se utiliza para consolidar el contenido de varios Lotes en un único Lote que puede ser uno ya existente o uno nuevo que se crea en la consolidación. Se debe ingresar primero Producto, Depósito y Lote a dividir determinado por Tipo y Número. Si en el campo Número se escribe la palabra Nuevo se creará un nuevo lote. En los ítems se ingresarán los Lotes a consolidar, que deben ser del mismo Producto, estar en el mismo Estado y tener la misma Fecha de Vencimiento. El contenido a consolidar de cada Lote podría no ser el stock total, o sea que algunos Lotes podrían quedar con existencia después de la Transformación.
BOTON AJUSTE X UNIDAD DE MEDIDA Se activa solo si el Producto a cambiar de estado es de Unidad Múltiple. En este caso, para ingresar los ajustes en cada unidad de medida se debe clickear en el botón, se abrirá una ventana donde se podrá cargar la cantidad del ajuste en cada unidad de medida. Si hay factor de conversión se aplicará automáticamente entre las diferentes unidades en la misma forma en la que se aplica en la carga de ítems de Remitos, Facturas, etc. En las transformaciones de División y Consolidación de Lotes si el producto del Lote a Consolidar/Dividir es de Unidad múltiple el botón también se activara pero en este caso solo para mostrar la cantidad Dividida/Consolidada en cada Unidad de Medida.